Como resultado de la articulación de
ASOCARS y FONDO ADAPTACIÓN, se firmó el convenio interadministrativo 160 de
2013 entre el MADS y las Corporaciones involucradas en el Proyecto del Fondo
(entre ellas CORPOCHIVOR), cuyo objeto es aunar esfuerzos técnicos,
administrativos y humanos, para unificar criterios y establecer compromisos con
miras a fortalecer los procesos de ordenamiento ambiental del territorio, como
una estrategia fundamental para planear la reducción de las condicione de
riesgo en las principales cuencas hidrográficas que fueron impactadas por el
fenómeno de la niña 2010-2011, a través de la elaboración y/o ajuste de los
Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS) incorporando el
componente de gestión del riesgo, como determinante ambiental de ordenamiento
territorial.
Dentro de las cuencas priorizadas y que
hacen parte de las zonas afectadas por el fenómeno de la Niña 2010-2011, se
encuentra la Cuenca del Río Garagoa, identificada con el código 3507, por lo
que el Fondo de Adaptación firmó con la Corporación Autónoma Regional de Chivor
CORPOCHIVOR el Convenio interadministrativo 030-14 cuyo objeto es Aunar
esfuerzos técnicos, administrativos y humanos, entre el FONDO ADAPTACIÓN y
CORPOCHIVOR para Ajustar (actualizar) el Plan de Ordenación y Manejo de la
cuenca hidrográfica del Río Garagoa, (Código 3507), en el marco del proyecto
“Incorporación del componente de gestión del riesgo como determinante ambiental
del ordenamiento territorial en los procesos de formulación y/o actualización
de planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas afectadas por el
fenómeno de la Niña 2010-2011.
Con la suscripción del convenio
interadministrativo, el FONDO ADAPTACIÓN convino con CORPOCHIVOR, que esta
última debía realizar el proceso contractual para la selección del consultor
idóneo para el ajuste del POMCA.
Para iniciar el ajuste del POMCA del Río
Garagoa, mediante resolución conjunta N.001 del 26 de septiembre de 2014, los
directores de las Corporaciones Autónomas Regionales de Chivor (CORPOCHIVOR),
de Cundinamarca (CAR) y de Boyacá (CORPOBOYACÁ), declararon en ordenación la
Cuenca hidrográfica del Río Garagoa con código 3507 en el área de jurisdicción
de cada una de las Corporaciones. Esta acta fue publicada en el Diario Oficial
49.304 del 14 de octubre de 2014.
De conformidad con lo definido
anteriormente, la elaboración de los Planes de Ordenación y Manejo de las
Cuencas Hidrográficas en las zonas afectadas por el fenómeno de la Niña
2010-2011 en jurisdicción de las Corporaciones de CORPOCHIVOR, CAR Y
CORPOBOYACÁ, constituye un propósito común para la CORPORACIÓN y el FONDO,
motivo por el cual las entidades coinciden en la conveniencia de asociarse para
ejecutar el convenio interadministrativo para que en el ámbito de sus competencias,
puedan cooperar y ejecutar, coordinada y de la mejor manera posible las
actividades requeridas para el desarrollo de este convenio.
En este sentido, la modalidad de selección de
contratación de concurso de mérito 005 de 2015 procede para la celebración de
contrato de consultoría, siendo adjudicado el proceso al CONSORCIO RÍO GARAGOA,
por un valor de $2.747.959.213 por medio de contrato de consultoría 201-15 con
fecha de 25 de agosto de 2015.
o
INFORMACIÓN
CONTRACTUAL:
§
Contrato:
201-15 celebrado entre CORPOCHIVOR y CONSORCIO RIO GARAGOA
§
Clase
de contrato: Consultoría
§
Contratante:
CORPOCHIVOR
§
Contratista:
CONSORCIO RIO GARAGOA
§
Régimen:
Común
§
Plazo
de ejecución: dieciséis (16) meses
§
Valor:
$2.747.959.213
§
Objeto:
Ajustar (actualizar) el Plan de Ordenación y Manejo de la cuenca hidrográfica
del Río Garagoa, (Código 3507), en el marco del proyecto “Incorporación del
componente de gestión del riesgo como determinante ambiental del ordenamiento
territorial en los procesos de formulación y/o actualización de planes de
ordenación y manejo de cuencas hidrográficas afectadas por el fenómeno de la
Niña 2010-2011.
§
Interventor:
Interventoría POMCAS 2014