martes, 11 de octubre de 2016
Cronograma Espacios de participación - Fase de Diagnóstico
Proceso | Fecha | Horario | Municipio el que se realizara la reunión | Lugar de reunión | Municipios convocados y Numero de actores por municipio |
Espacio N° 1 Actores de los municipios de Santa María y Macanal | Octubre 13/16 | 8:30 a. m. | Macanal | Casa de la Cultura | Santa María (22), Macanal (43) |
Espacio N° 2 Actores de los municipios de Almeida, Chivor | Octubre 13/16 | 8:30 a. m. | Almeida | Salón Vive Digital | Almeida (31) , Chivor (25) |
Espacio N° 3 Actores de los municipios Garagoa, Chinavita, Pachavita | Octubre 13/16 | 8:30 a. m. | Garagoa | Auditorio casa de la Cultura Tomas Villamil | Garagoa (70), Chinavita (49), Pachavita (48) |
Espacio N° 4 Actores de los municipios de Macheta, Manta, Tibirita | Octubre 13/16 | 2:30 p. m. | Macheta | Salón Cultural | Manta (40), Macheta (55), Tibirita (44), |
Espacio N° 5 Actores de los municipios de Villapinzón, Chocontá | Octubre 13/16 | 2:30 p. m | Villapinzón | Salón Centro Lúdico | Villapinzón (20), Chocontá (22) |
Espacio N° 6 Actores de los municipios de Guayatá, Somondoco, Guateque, Sutatenza | Octubre 13/16 | 2:30 p. m | Guateque | Teatro Alianza | Guayatá (57), Somondoco (36), Guateque (68) Sutatenza (30) |
Espacio N° 7 Actores de los municipios de Tenza, La Capilla | Octubre 14/16 | 8:30 a. m. | La Capilla | Casa de la Cultura | Tenza (27), La Capilla (37) |
Espacio N° 8 Actores de los municipios de Ventaquemada, Turmequé, Nuevo Colon | Octubre 14/16 | 8:30 a. m. | Ventaquemada | Teatro Parroquial | Ventaquemada (70), Turmequé (63), Nuevo Colon (69) |
Espacio N° 9 Actores de los municipios de Cucaita, Samacá, Tunja | Octubre 14/16 | 8:30 a. m. | Tunja | Auditorio Corpoboyacá | Cucaita (7) , Samacá (30), Tunja (8) |
Espacio N° 10 Actores de los municipios de Úmbita, Tibaná | Octubre 14/16 | 2:30 p. m. | Tibaná | Casa de la Cultura | Úmbita (55), Tibaná (102) |
Espacio N° 11 Actores de los municipios de Ciénega, Jenesano, Ramiriquí, Viracachá | Octubre 14/16 | 2:30 p. m | Ramiriquí | Teatro municipal | Ciénega (33), Jenesano (68), Ramiriquí (83), Viracachá (31) |
Espacio N° 12 Actores de los municipios de Soracá, Boyacá | Octubre 14/16 | 2:00 p. m | Boyacá | Institucion Educativa de Boyaca Sede Central | Soracá (19), Boyacá (47) |
(Espacio N° 13) Actores Institucionales | Octubre 18/16 | 9:00 a. m. | Tunja | Auditorio de Corpoboyacá | Actores institucionales |
lunes, 10 de octubre de 2016
La Cuenca
del Río Garagoa tiene Consejo para los próximos 4 años
Las reuniones
de elección y conformación del ‘Consejo de Cuenca’ se realizaron los días 13,14
y 15 de septiembre en el marco de la actualización del Plan de Ordenación y
Manejo de la cuenca hidrográfica del río Garagoa.
Como
resultado de la reunión se estableció que los representantes de las entidades
territoriales, serán los alcaldes de:
· Ramiriquí.
· Chinavita.
· Macanal
Y las
gobernaciones de Boyacá y Cundinamarca.
Por su parte,
las empresas que prestan el servicio de agua y alcantarillado definieron que
sus representantes para el consejo de cuenca río Garagoa serán:
· Salomón Segura, del acueducto
LASOGU, municipio de Tibirrita.
· Empresa de Servicios Públicos de
Garagoa.
· Carlos Julio Castillo del
acueducto de la vereda Pijaos del municipio de Cucaita.
De igual
manera, las juntas de acción comunal definieron como representantes a:
· Marbell Mireya García, vereda
Peña Negra, del municipio de Boyacá.
· Mario Agustín Contreras, vereda
Chiquinquirá, de Villapinzón.
Las
organizaciones que agremian sectores productivos quedaron definidas de la
siguiente manera:
· Fundación BOYACARTE, del
municipio de Ramiriquí.
Las
Organizaciones no gubernamentales, cuyo objeto exclusivo sea la protección del
medio ambiente y los recursos naturales renovables, definieron a:
· Corporación para la Recuperación,
Mantenimiento y Conservación de Páramos y la Biodiversidad de Tibaná
(CORPOBIT).
Instituciones
de educación superior:
· Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia (UPTC).
· Universidad Pedagógica Nacional.
El
Consejo de cuenca es una instancia participativa con vigencia de cuatro años,
en la cual, sus representantes participarán en el ajuste del POMCA río Garagoa
compuesto por diferentes fases partiendo del diagnóstico, prospectiva,
zonificación y formulación de los programas y proyectos que se ejecutarán de
cara a los próximos 10 años.
Esta
convocatoria estuvo dirigida a las entidades territoriales, las organizaciones
que agremian campesinos, sectores productivos, personas prestadoras de
servicios de acueducto y alcantarillado, organizaciones no gubernamentales cuyo
objeto exclusivo sea la protección del medio ambiente y los recursos naturales
renovables, las Juntas de Acción Comunal e Instituciones de educación superior
que desarrollan actividades o proyectos en el área de influencia de la cuenca
hidrográfica del río Garagoa, quienes debían cumplir una serie de requisitos
para poder participar.
El ajuste del
POMCA del río Garagoa pretende identificar y evaluar la susceptibilidad,
amenazas y escenarios de riesgo de la cuenca, para la posterior definición de
estrategias que le permitan a las entidades territoriales, autoridades
ambientales, sectoriales y a la comunidad en general, la planeación del uso del
suelo, el agua, la flora y la fauna de la región.
El proyecto
es el producto de una articulación conjunta entre CORPOCHIVOR, la CAR de Cundinamarca
y CORPOBOYACÁ. Además, es apoyado por el Fondo Adaptación y el Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)