IMPORTANCIA
DE LA CALIDAD DE AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA
El agua como eje principal en la ordenación
de una cuenca, es el recurso natural de mayor relevancia por su influencia en
la sustentabilidad tanto de los ecosistemas, como de las personas y las
actividades económicas que se desarrollan en la región.
En este contexto, determinar el estado de
la calidad del agua en la cuenca del Rio Garagoa es fundamental para poder
contar con herramientas suficientes para la toma de decisiones y la formulación
de proyectos que permitan asegurar el desarrollo sostenible de la región
entorno al uso y aprovechamiento eficiente del agua.
Para caracterizar el estado del recurso
hídrico en la cuenca, y las circunstancias que son potencialmente impactantes
en el mismo, se analiza no solamente las condiciones fisicoquímicas y biológicas,
sino el grado de presión ambiental que ejerce cada agente social o actividad
humana por consumo del recurso hídrico y generación de vertimientos.
Asimismo, se analiza los recursos físicos y
tecnológicos disponibles para controlar y monitorear la calidad del agua en
diferentes puntos de la cuenca, lo cual permite, por medio de indicadores,
determinar condiciones fisicoquímicas generales de la calidad de un cuerpo de
agua y, en alguna medida, permite reconocer problemas de contaminación
puntuales para un intervalo de tiempo
específico.
Actualmente, el Consorcio Río Garagoa se
encuentra desarrollando la campaña de campo, la cual consiste en la recolección
de muestras de agua, que posteriormente serán analizadas en laboratorio, en 20
diferentes puntos de la cuenca; y en la ejecución de entrevistas para la
construcción del diagnóstico con los diferentes actores que intervienen en el
control y gestión o influyen la calidad del agua.