miércoles, 21 de junio de 2017

Conozcamos la zonificación climática de la cuenca del río Garagoa

La clasificación climática fue desarrollada bajo los criterios técnicos establecidos en el pliego de condiciones, determinándose en tres metodologías (Caldas, Lang y Caldas Lang). La clasificación de Caldas Lang define 25 tipos de climas que interrelacionan las variables de la elevación, la temperatura media anual y la precipitación total media anual. 
Una vez realizados los cruces correspondientes entre las variables mencionadas, se obtuvo la zonificación de la cuenca del Río Garagoa, donde de los 25 tipos de clima existentes, se identifican once (11) climas, dentro de los cuales se encuentra el cálido Superhúmedo, Templado, Frío y Páramo, en gama de colores que se extienden en paleta de rojo (para climas más cálidos), amarillo (climas fríos) y verde (clima páramo). 
El clima más cálido se encuentra representado al sur de la cuenca en el municipio de Santa maría, los climas fríos en la parte nororiental de la cuenca y clima de páramo en la zona norte (ejemplo: Cucaita, Samacá, Viracachá, entre otros). 
Determinar el clima es una de las actividades más importantes en la planificación del territorio, teniendo en cuenta que a través de la misma se identifican algunas propiedades de los suelos, su capacidad y vocación, así como el desarrollo de los ecosistemas presentes en la cuenca y por lo tanto la distribución de los recursos naturales, flora y fauna, lo que permite desarrollar programas a futuro de acuerdo a las características propias del territorio. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario